Fecha de cumpleaños: 22 de junio
Edad: 71 años
Signo zodiacal: Cáncer
Ciudad de nacimiento: Nueva Jersey
Pareja: Don Gummer
Padre: Harry William Streep Jr
Madre: Mary Wilkinson Streep
Hijos: Grace Gummer, Louisa Gummer, Henry Wolfe Gummer, Manuel Gummer
¿Quién es Meryl Streep?
Mary Louise Streep, mejor conocida como Meryl Streep es una actriz y cantante estadounidense, cuya trayectoria artística la ha hecho merecedora de numerosos galardones a lo largo de su carrera en los diferentes escenarios, ya sea, cine, teatro o televisión.
Nacida en la ciudad de Nueva Jersey, específicamente en la población de Bernardsville en el condado de Somerset.
Esta reconocida artista ha sido un ejemplo de lucha, constancia y perseverancia en su paso por Hollywood, ya que, fue rechazada en una oportunidad debido a que se le consideraba como “fea” para la industria cinematográfica, además, tuvo que saborear un sabor más amargo a futuro, debido al fallecimiento de su pareja con quien compartió rodaje en una película.
Querida, odiada, rechazada, pero siempre talentosa en cada paso que ha dado, esa es Meryl Streep.
Su infancia
Meryl Streep nació en Nueva Jersey, fue la hija primogénita de su madre, una reconocida diseñadora publicitaria de ascendencia inglesa, alemana e irlandesa de nombre Mary Wilkinson Streep y del ejecutivo farmacéutico de ascendencia Suiza y alemana, Harry William Streep, raíces que contribuyeron en los rasgos y también en las costumbres de la pequeña Meryl.
Tiene dos hermanos menores, cuyos nombres son Dana y William II, con los cuales convivió al lado de sus padres.
Debido a las raíces y tradiciones familiares, se crió como presbiteriana, por lo que tuvo bastante simpatía por la religión católica y esto le permitió hacer muchas amistades durante su niñez.
Su formación académica la recibió en la escuela Bernards High School, ubicada en su ciudad de origen.
En cuanto a sus dotes artísticos desde temprana edad comenzó a incursionar en el mundo de la música, ya que, a la edad de 12 años, ya estaba dando clases de canto.
Juventud y vida personal
La joven Meryl, siguió enfocada en su preparación artística, y, persuadida por su madre recibió clases de ópera, gracias a su voz privilegiada, sin embargo, esto nunca le interesó realmente, ya que, siempre se enfocó más hacia la actuación.
Dispuesta a conseguir lo que quería y prepararse integralmente, prosiguió sus estudios académicos, y en 1971 se graduó como Bachiller en Letras en el Vassar College y más adelante, obtuvo su Maestría en Bellas Artes en la Universidad de Yale.
Durante sus estudios de Bellas Artes participó en diferentes roles en distintas obras de teatro como El Sueño de una noche de verano, así como una comedia con la autoría de Christopher Durang y Albert Innaurato; en la primera interpretó a Helena y en la segunda a una anciana en silla de ruedas. Demostrando desde sus inicios su calidad actoral para la interpretación de cualquier personaje.
En cuanto a su vida amorosa, el primer gran amor de Meryl, al menos en pantalla fue John Cazale, quien conoció en el rodaje de una película y en el que tuvo una larga relación de tres años que se dió por terminada por los golpes del destino en marzo de 1978 debido a un cáncer en los huesos que acabaría con la vida del actor y daría por terminado este apasionado romance entre ambos.
Sin embargo, luego de unos meses conocería a Don Gummer, un escultor y el que se convertiría en su esposo en septiembre de 1978. De este matrimonio, surgieron cuatro hijos: Henry Woofer Gummer, Mamie Gummer, Grace Gummer y Louisa Jacobson Gummer. Tres de ellos pertenecientes al mundo del arte y espectáculo.
Carrera profesional de Meryl Streep
Meryl Streep es una de las actrices más reconocidas a nivel mundial debido a su calidad actoral, los cuales le han regalado numerosos galardones y distintas nominaciones en premios de alto prestigio y reconocimiento como los Oscar o Los premios Globo de Oro, entre otros.
Es una mujer capaz de interpretar al personaje que se le imponga y con una preparación integral de la que muy pocas gozan, gracias a su extraordinaria voz y su capacidad de imitar diferentes acentos, así como de emular diferentes tonos para el papel requerido.
Sus inicios en el mundo del arte se arraigan hacia sus participaciones en diferentes obras teatrales en Broadway, las cuales le fueron abriendo las puertas para la gran pantalla.
Aunque principalmente Meryl tuvo que luchar en los inicios de su carrera contra el rechazo de la industria cinematográfica por su físico, ya que, un productor italiano la consideró como «fea» cuando realizaba el casting para el rol de Dwan en King Kong. Esto no fue razón suficiente para darse por vencida, ya que, además de responderle al productor en un acento fluído italiano y dejarlo atónito, no se rindió y siguió intentándolo.
Así, fue como en 1977 obtuvo su primera participación en un papel secundario, pero no menos importante en la película Julia y luego en 1978 en The Deer Hunter o El Cazador, como es conocida en Hispanoámerica, donde compartió escenas junto a su pareja para ese momento John Cazale, antes de su fallecimiento por cáncer de huesos. El papel que realizó en esta cinta le valió a Meryl su primera nominación como Mejor actriz de Reparto en los premios Oscar.
Meses más tarde participó en la miniserie denominada El holocausto donde interpretó a una alemana que estaba casada con un judío con dotes artísticos, este papel y la gran cantidad de audiencia obtenida por esta obra, le regalaron su primer premio Emmy como Mejor actriz en Miniserie o Telefilme, lo que daría el inicio a una ola de premios en el futuro de la talentosa actriz.
Luego del fallecimiento de su pareja en marzo de 1978 se vio en la necesidad de aceptar su próxima película para escapar del sufrimiento haciendo lo que amaba y así fue como llegó a su vida The seduction of Joe Tynan.
Un año más tarde, estuvo como actriz de reparto en la comedia de romance Woody Allen Manhattan y en el drama familiar Kramer contra Kramer, donde interpretó a una mujer que se encontraba en la lucha por la custodia de sus hijos debido al divorcio. Estas tres películas y sus interpretaciones tan impecables le dieron numerosas críticas positivas y galardones como su primer Óscar y Globo de Oro, los cuales la posicionaron en la gran pantalla y le brindarían los futuros roles protagónicos.
La década de los 80 llegaba y con ello también los papeles importantes para Meryl, ya que, a diferencia de las otras actrices, no le importaba un rol en específico o seguir un patrón, ella iba por todo en el rol que se le necesitara. De esta manera, inició la era con La mujer del teniente francés (1981) luego el thriller Still of the night y seguidamente La decisión de Sophie (1982), prosiguió con Falling in love y Out of Africa (1984) los dramas de Heartburn (1986) y Tallo de hierro (1987) así como Un llanto en la oscuridad (1988) y finalizó la década con su primer protagónico en una comedia con She-Devil (1989). Durante estos años y con el rodaje de estas películas, Meryl se consagró como actriz y no sólo recibió las mejores críticas sino diferentes premios como su segundo Oscar como mejor actriz, Globo de Oro, BAFTA, entre otros.
Los 90 fueron la década para Meryl convertirse en quizás una de las actrices más admirables o envidiables de Hollywood, ya que, posaban en su haber al menos ocho nominaciones para los premios de la Academia, así como 6 premiaciones de los People’s Choice Awards entre 1984 y 1990 y la larga lista de premios de diferentes festivales de cine.
Sin embargo, pese a todas sus estatuillas y galardones recaudados, los años no pasaban en vano, de tal forma, que los 90’s también fueron un año difícil a nivel emocional, ya que, Meryl sentía que su carrera iba en descenso por cuestiones de edad, debido a que estaba durante sus 40 años. No obstante, participó en el rodaje de varias cintas exitosas como: Postales desde el filo (1990), Death becomes her (1992), La casa de los espíritus (1993), Río salvaje (1994), Los puentes de Madison (1995), Marvin’s room (1996), y culminó con Music of the heart (1999).
Para los años 2000, una de sus cintas más exitosas y recordadas que interpretaría es en el musical de Mamma mia y en 2009, la comedia Julie & Julia, películas con la cuales recibió doble nominación en los Globo de oro.
Llegado el 2010 su primera interpretación para comenzar esta década sería La dama de hierro (2011) y prosiguió en Hope springs (2012), seguidamente, August:Osage County (2013), The giver (2014), Ricki and The flash (2015), Suffragette también en 2015; Florence Foster Jenkins (2016), The post (2017) y la secuela de Mamma mia! Here we go again (2018) así como el regreso de Mary Poppins en el mismo año.
Para el 2019 realizó su primera participación en un protagónico de televisión en la serie de HBO Big Little Lies y en el 2020 presta su voz para un cortometraje de Apple tv.
Además, debido a la pandemia del Covid 19 participó recientemente en proyectos de Netflix como The Prom.
En la actualidad se encuentra en la espera del lanzamiento de la comedia negra Don’t look up, de Netflix, película que protagonizará junto a Leonardo Dicaprio y Jennifer Lawrence.
Nominaciones y logros
Óscar
2011 — Mejor actriz — La dama de hierro — Ganadora
2009 — Mejor actriz — Julie & Julia — Nominada
2008 — Mejor actriz — La duda — Nominada
2006 — Mejor actriz — The Devil Wears Prada — Nominada
2002 — Mejor actriz de reparto — Adaptation — Nominada
1999 — Mejor actriz — Música del corazón — Nominada
1998 — Mejor actriz — Cosas que importan — Nominada
1995 — Mejor actriz — Los puentes de Madison — Nominada
1990 — Mejor actriz — Postales desde el filo — Nominada
1988 — Mejor actriz — Un grito en la oscuridad — Nominada
1987 — Mejor actriz — Tallo de hierro — Nominada
1985 — Mejor actriz — Out of Africa — Nominada
1983 — Mejor actriz — Silkwood — Nominada
1982 — Mejor actriz — La decisión de Sophie — Ganadora
1981 — Mejor actriz — La mujer del teniente francés — Nominada
1979 — Mejor actriz de reparto — Kramer vs. Kramer — Ganadora
1978 — Mejor actriz de reparto — The Deer Hunter — Nominada
Globos de Oro
2013 — Mejor actriz – comedia o musical — Hope Springs — Nominada
2012 — Mejor actriz – drama — La dama de hierro — Nominada
2010 — Mejor actriz – comedia o musical — Julie & Julia — Ganadora
2010 — Mejor actriz – comedia o musical — It’s Complicated — Nominada
2009 — Mejor actriz – drama — La duda — Nomnada
2009 — Mejor actriz – comedia o musical — Mamma Mia! — Nominada
2007 — Mejor actriz – comedia o musical — The Devil Wears Prada — Ganadora
2005 — Mejor actriz de reparto — El mensajero del miedo — Nominada
2004 — Mejor actriz – miniserie o telefilme — Angels in America — Ganadora
2003 — Mejor actriz – drama — Las horas — Nominada
2003 — Mejor actriz de reparto — Adaptation — Ganadora
2000 — Mejor actriz – drama — Música del corazón — Nominada
1999 — Mejor actriz – drama — Cosas que importan — Nominada
1998 — Mejor actriz – miniserie o telefilme — Juramento hipocrático — Nominada
1997 — Mejor actriz – drama — La habitación de Marvin — Nominada
1996 — Mejor actriz – drama — Los puentes de Madison — Nominada
1995 — Mejor actriz – drama — Río salvaje — Nominada
1993 — Mejor actriz – comedia o musical — Death Becomes Her — Nominada
1991 — Mejor actriz – drama — Postales desde el filo — Nominada
1990 — Mejor actriz – comedia o musical — Vida y amores de una diablesa — Nominada
1989 — Mejor actriz – Drama — Un grito en la oscuridad — Nominada
1986 — Mejor actriz – drama — Out of Africa — Nominada
1984 — Mejor actriz – drama — Silkwood — Nominada
1983 — Mejor actriz – drama — La decisión de Sophie — Ganadora
1982 — Mejor actriz – drama — La mujer del teniente francés — Ganadora
1980 — Mejor actriz de reparto — Kramer vs. Kramer — Ganadora
1979 — Mejor actriz de reparto — The Deer Hunter — Nominada
BAFTA
2012 — Mejor Actriz — La dama de hierro — Ganadora
2010 — Mejor Actriz — Julie & Julia — Nominada
2009 — Mejor Actriz — La duda — Nominada
2007 — Mejor Actriz — The Devil Wears Prada — Nominada
2005 — Mejor Actriz de Reparto — El mensajero del miedo — Nominada
2003 — Mejor Actriz — Las horas — Nominada
2003 — Mejor Actriz de Reparto — Adaptation — Nominada
1987 — Mejor Actor — Memorias de África — Nominada
1985 — Mejor Actriz — Silkwood — Nominada
1984 — Mejor Actriz — La decisión de Sophie — Nominada
1982 — Mejor Actriz — La mujer del teniente francés — Ganadora
1981 — Mejor Actriz — Kramer vs. Kramer — Nominada
1980 — Mejor Actriz — The Deer Hunter — Nominada
1980 — Mejor Actriz de Reparto — Manhattan — Nominada
Premios Emmy
2004 — Mejor actriz – miniserie o telefilme — Angels in America — Ganadora
1997 — Mejor actriz – Miniserie o telefilme — Juramento hipocrático — Nominada
1978 — Mejor actriz – miniserie o telefilme — Holocausto — Ganadora